
A cada día que pasa, la entrada del pie al tocar suelo es más "metatarsiana" y menos "talonera", lleve las zapas que lleve para correr. Va saliendo de modo "natural"
...pero lo que sí es seguro es que ahí, precisamente ahí, no me encontrará (corriendo, al menos).
La diferencia: haber descubierto el concepto FBR, y familiarizarme con su modo de correr incluso cuando, como hoy, no las llevo puestas. Hoy eran unas Nike "voladoras" regalo de mi amigo Domingo Catalán. Recuerdo que antes de cada una de las zapatillas que le compré, me sometía al mismo "interrogatorio", para ayudarme a escoger la que mejor se acomodara según para qué las quisiera. Así, me decía:
-Para qué las quieres, Txabi, para entrenar, para correr, para tiradas largas, para 5 km, 10, medias...?
Y yo siempre le respondía lo mismo:
-Para correr, Domingo, para correr... en mi nivel, no se distingue entre que sean para una cursa, ni de 10 ni de 5, ni si son para entrenar...
(con el tiempo me he dado cuenta de que no es así, incluso a mi nivel; estas "voladoras" han acabado siendo mis zapas para las curses de 5km. ¡Cuánto sabe este "mañico reclicao"!).
Aunque la verdad es que, sí, por el momento, par "metatarsear" tengo que estar repitiéndome casi continuamente mientras corro:
-No entres de talón, Txabi, no entres de talón... así, así, no entres de talón, vas bien, que vas bien...
Ya me acostumbraré del todo a correr así y entonces sí será una zancada "natural".
Mi "cosecha dominguera" de zapatillas durante el alucinante e inolvidable período LMSD fue ésta:
... pero sin olvidar mis pantalones de camuflaje, para poder pasar por las cursas sin ser visto:
(¡...a mi pareja favorita de corredoras les encantan!)
No només aquest any, pel canvi de recorregut, estructura de sortides, fer-la en dos dies i per les mesures de seguretat.
La cursa de La Mercè ha
estat, sovint, una cursa especial per a mi... per algun motiu que l'ha fet diferent, única.