#txabi_aporelcamino_2022
07 junio 2017
05 junio 2017
MI BAUTIZO EN LA MONTAÑA
Han tenido que
pasar más de 60 años para que disputara mi primera "cursa de muntanya”.
Al no poder
correr este año (sniff) la cursa de mi amiga Esther Pinehiro (“Entre tots, per la salut mental”,
calificada –y con razón- la mejor cursa de 10 km) por haberle prometido a Marta
estar juntos estos tres días en Sant Feliu de Guíxols, “me tuve que buscar la
vida” a última hora para localizar una carrera por la comarca para este domingo. Y la gironina Montse Marí me comentó la:
Una cursa de
montaña. Yo, que nunca había corrido antes ninguna.
Busqué
información. Y lo primero que vi fue el perfil: acojonaba (...a mí, al menos).
Por
si acaso, seguí buscando alternativas, pero no las encontré por los alrededores. Así
que, me inscribí.
Es, literalmente,
una “cursa de poble”; con todas las ventajas de las “cursas de poble” (ambiente
familiar, multi-atenciones al corredor, poco masificadas, todo el mundo muy volcado…)
y ninguno de los inconvenientes de una “cursa al uso”. Así pues, lo de “de
poble” no es para nada peyorativo, ni mucho menos. Se lo han currado (y esta era ya la 5ª
edición).
Por primera vez,en muchos años, no conozco a nadie de la carrera; voy descubriendo que son,
mayoritariamente, gente de la comarca y/o provincia de Girona. Soy, creo, el
único “forastero”.
Recojo el dorsal
y... ¡oh sorpresa!: me asignan el número 1 (…más tarde descubro el motivo: los han
asignado por orden alfabético).
Preparados,
listos, ya!... y a correr por el monte.
Al no tener ni pajolera idea del
recorrido, decido -a pesar de correr por el monte- no salir como una cabra.
Circuito perfectamente marcado. Imposible perderse, a pesar de haber muchos tramos por estrechos y semi-ocultos "corriols". Incluso para un novato como yo, que corrió mucho rato en solitario, nadie por delante a quien seguir, nadie por detrás para que me corrigiera llegado el caso.
Para ver-intuir-adivinar
lo que ha llegado a sufrir uno que no ha corrido nunca en montaña -y que es alérgico a
los simples repechones- solo hay que volver a ver el perfil.
Primeros 5 km. terminados
en el punto más alto de la cursa, y a pie de avituallamiento (me tomo mi tiempo
para agua, Coca-cola y plátano) y me entrego de lleno a la bajada. Y, sí, me doy
cuenta de que, sí, qué pasa: bajo bien. Rápido y seguro. Como me dijo una vez mi
amigo, el gran runner uruguayo, reciente ganador en Menorca, Juan Castillo, “… el
saber subir es importante, pero donde vas a ganar tiempo es en las bajadas. Ahí es
donde se ganan las curses, en las bajadas”.
Me destrozó la última
subida antes de la bajada final, encarando ya el arco de meta bajo el cual, como casi siempre, acabo cruzando en solitario.
Tiempo final
oficial
1:16:43
El 87º de 115 que
llegaron a meta.
Acabé “joío pero
contento”; si hasta ahora sentía un gran respeto por los corredores de trail (y
ya ni os cuento por los de las ultra-trail) después de lo del domingo, mi
genuflexión más rendida.
No sé si volveré
a correr otra “de montaña”; pero sí es seguro que -de hacerlo- me habré
preparado antes para ello.

28 mayo 2017
CUANDO 10 SON 5 + 5 ...
Ya he dejado de mirar el reloj al cruzar bajo el arco... (total, tampoco veo nada"sin las gafas de serca") |
En la Cursa DIR de esta mañana, he convertido una Cursa de 10, en dos Curses de 5.
Había una llegada con arco, con desvío, para los que solo hacían 5 km. Y he tomado ese desvío, entrando en meta en
23:21
He esperado un rato a pie de calle, viendo pasar a corredores y más corredores... hasta que ha llegado "la tribu de Egoísmo Positivo". Y ha sido con ellos con quienes he hecho "la segunda cursa", los segundos 5 km, a otro ritmo, pero con mayor intensidad de sentimientos (aunque hoy, con incidente incluido pues, cuando yo tiraba del carro de la música, un corredor se ha cruzado y, al esquivarlo para no atropellarlo, mi compañero ha tropezado con el carro -que casi vuelca- y se ha ido al suelo; por suerte, ha podido seguir corriendo pese al trompazo).
Esta "tribu" me puede...
La cursa de 10 la ha ganado Nacho Cáceres.
Por lo que respecta a Tribanda en la DIR 10 km, Alberto ha quedado 68º en la general (36:22) y Natalia 45ª en féminas (45:09); Joan (cursa 5 km): 20º de la general y 7º de su categoría.

26 mayo 2017
NUNCA PASA NADA “PORQUE SÍ”…
Imprevisible,
impredecible, sorprendente... tal y como es ella.
El martes volví a casa antes de hora del genial entreno
de series del ORANGE TRACKRUN con la buena gente de AR en las pistas Pau Negre.
No me preguntéis exactamente
porqué, pero por primera vez no acabé el entreno, me fui antes; sí, y me fui
antes porque… “tenía gente a cenar en casa” (Esther nuestra gran amiga canaria, de
paso por Barcelona camino de Mallorca); pero yo sabía que podían perfectamente esperar para cenar -y que esperarían- hasta que yo llegara a mi hora habitual de los martes y jueves (osea, pasadas
las 10,00).
Pero no; el martes, mientras corría, “algo” me decía que debía irme para casa... y cuanto antes.
Pero no; el martes, mientras corría, “algo” me decía que debía irme para casa... y cuanto antes.
Pero claro, antes de llegar a casa me había echado
entre pecho y espalda 6 series “de las buenas” de a 400 cada una, a unos ritmos
que no son ni mucho menos los míos de forma habitual, pero a los que me encanta
poder ir cuando voy en grupo (ritmos medios de 3:30 a 4:05… sencillamente una
pasada para mi nivel). Y antes de cada tanda de series, un paquete de 8 ejercicios variados ¡¡ ... y esta vez con música !!.
Así que, antes de hora, me fui para casa saltándome la tercera y última tanda de ejercicios y la tercera y última tanda de series.
Y al llegar a casa -y todavía con la ropa del entreno puesta- al salir a la terraza para dejar que el
corta-vientos se ventilara, fue cuando la vi y le oí decir, en su tono festivo habitual, un ...
-
¡ Hola papíto…!
Sí; casi 10 meses después de su marcha a tierras
sur-americanas, y por sorpresa y sin avisar, ahí estaba ella, con su arrebatadora sonrisa, recién salida de
la ducha, reluciente, feliz; nuestro abrazo fue interminable, las palabras
pocas…
En casa… mi grumete ha vuelto a casa (está claro que -como le pedí- el gran
Capitán Hadock veló por ella en su larga travesía en catamarán cruzando el Atlántico).
20 mayo 2017
OTRO "SATURDAY LIGHT BREAKFAST"...
Instrucciones:
- Primero, quedar a las 07.30 horas de la mañana de un sábado delante del Templo (la mítica tienda de atletismo del gran Domingo Catalán -"ATLETA'S"- doble recordman mundial de 100 km)
- Zamparse +/- 9 kilómetros a un ritmo más que aceptable (para nuestros DNI). Y hacerlo acompañado de Benito Ojeda, Arcadi Alibés, el prooio Domingo y los "amigis de siempre" de éste (Joan, Xavi, el Profe, Amado... grandes atletas y mejores tipos).
- Intentar volver a la tienda antes de 50 minutos.
- Acercarse hasta "Ca l'Àngel" y recoger las bolsas que nos guardan.
- Refrescarse un poco "a lo antiguo" (tiene su "puntito", no te creas) y cambiarse de ropa...
- ...y volver, ya un poco más aseaditos, presentables, a Ca l'Àngel, para empezar a comer, comer y comer como si no hubiera un mañana, en el tan acertadamente por mi denominado:
"SLB... Saturday light breakfast".
"SLB... Saturday light breakfast".
Así fueron (todos los sábados, mientras la tienda estuvo abierta), así lo ha sido hoy, y lo serán en adelante todos mis sábados por la mañana cuando el gran Domingo Catalán ronde por aquí (ahora ya retirada y jubilado en su Novales-Huesca) y me diga, un par de días antes:
- Txabi, el dissabte pel matí la colla de sempre dels dissabtes anirem a córrer... vindràs a correr amb nosaltres, oi ?.
14 mayo 2017
ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO (*)
Matí molt calorós per a córrer avui. Inscrit inicialment a la cursa de 10 km, he decidit finalment sobre la marxa córrer la de 5 i quedant-me tant ample.
I si l’any passat la vaig fer en 23:51, aquest any en...
24:09
Una cursa amb molt bon ambient, gratuïta (és pels
treballadors de SEAT, que poden convidar a fins a tres corredors “no-seatanos”, com és el meu cas),
rematada amb una cursa infantil “a lo Holi hindú”, empolvorant als nens -i a
molts dels pares que els acompanyaven- amb un bon grapat de polvos de colors (per cert, crec que algú del departament de marketing de la Cursa ha ben
“patinat”, anomenant a aquesta cursa infantil “Picasso” (que és un model de vehicle, exitós, de Citrôen); si volien donar-li el nom d’un pintor, per lo dels colors, en tenien centenars d’ells per escollir,
sense que la gent -o al menys jo- pensés en Citrôen.
Per la resta, una matinal perfecte.
Tant perfecte, que fins i tot “he fet podi”. Tot i què cal matisar:
He fet podi, he pujat al podi, a recollir la Copa de l’Andrés
Acuña, segon classificat en categoria absoluta a la cursa de 10 km. que, per assumptes
de feina, ha hagut de marxar abans del lliurament de trofeus.
La imatge de capçalera, per tant, ben bé es podria anomenar,
cinematogràficament, com a:
“Alguien voló sobre el nido del cuco”
(*) Cuco: Es
un pájaro que pone sus huevos en nidos ajenos; utilizando el símil, un hombre
que se hace pasar por otro y que “se cuela” en un ambiente que no es el suyo propio:
el podio (el nido del cuco).
![]() |
(convidat a la cursa per Montse Cote) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)