13 abril 2022

CAMINO PRIMITIVO A SANTIAGO - SEGUNDA ETAPA











SEGUNDA ETAPA  
7 SEPTIEMBRE 2023
PALADÍN - CORNELLANA
17,94K     Acumulados 33,23K 
4:35H      Acumuladas  8:24H
Ritmo 15:12 

            EN CUADRILLA…

Según "el plan oficial-oficioso", la etapa de hoy era "Grado-Salas (22,1k); que tampoco hemos cumplido, ni en distancia, ni en recorrido.
Después de desayunar, los cuatro nos hemos puesto a caminar. Los deberes que no se hicieron ayer, había que hacerlos hoy, así que la marcha se ha iniciado rumbo a Peñaflor y Grado, sin apenas dificultad. 

El perfil de la corta etapa realizada hoy no engaña: saliendo ya de Grado, un desvío nos ha invitado a visitar San Juan de Villapañada (añadía 1,6k a la ruta) invitación que hemos desestimado. Tras varios ascensos, cortos, pero bien pronunciados y que han fragmentado al grupo, finalmente he encarado, ya solo, por carretera asfaltada el alto del Fresno con un fuerte ascenso (recordándolo ahora que repaso los textos, éste fue para mí -y de largo- el momento más duro del Camino). Para colmo, al llegar arriba, el Santuario de Nuestra Señora del Fresno estaba en obras y no se podía visitar. Y, a subida dura, bajada peor, por una horrible pista abierta a consecuencia de las obras de la autovía, paso sobre el puente de la autovía y, todavía en fuerte bajada, llego a Sta. Eulalia de Dóriga. Nos adentramos en el valle del Narcea; a poco de llegar a Cornellana les he llamado para saber dónde estaban comiendo, pero no nos hemos entendido, así que he llegado a Cornellana, bajo una fina pero constante capa de lluvia, y he comido, solo, en el Casino. Al acabar he pasado por la farmacia a pesar la mochila: 10,1 kg: vuelvo, un Camino más, a llevar sobrepeso. 
Cornellana era el lugar donde habíamos logrado reservar -vía Pablo- habitaciones en el Monasterio del Salvador. 
Como decía antes, hoy tampoco he terminado la etapa donde había previsto, que era en Salas, en etapa de 22,1k. En solo dos días, en lugar de 47,3k llevo caminados 33,2k. Ya llevo acumulados 14k menos de los previstos… pero no importa; empiezo a darme cuenta de que éste mi tercer Camino será algo distinto a los otros dos.  
Y vaya si lo será.
Una vez en el Monasterio, y no me preguntéis cómo, he conseguido que me dieran habitación individual. Realmente, lo que me han dado ha sido “la habitación de los perros”, con dos literas.; es la que reservan para peregrinos que llegan con perro; por suerte para mí, hoy no ha llegado ninguno.
La cena habíamos acordado hacérnosla nosotros en la cocina del Monasterio. Sabrina “ha reclutado como pinche de cocina” al nuevo miembro, Luciana, también italiana como ella y a la que yo antes ya había invitado a compartir mesa conmigo mientras ambos escribíamos mientras en el patio del Monasterio se desataba una buena tormenta. 
Las cheff italianas nos han preparado unas estupendas espirales al pesto.
Yo me he retirado temprano… 

CAMINO PRIMITIVO A SANTIAGO - PRIMERA ETAPA


PRIMERA ETAPA
6 SEPTIEMBRE 2023
OVIEDO - PALADÍN 
15,29K     Acumulados 15,29K 
3:49H.     Acumuladas  3:49H
Ritmo. 15:14

            ¡QUE ALGUIEN ME SAQUE DE AQUÍ…!
Tenía bien asumido el arrancar a caminar por este Camino Primitivo a finales de octubre y primeros de noviembre, ya que la agenda estaba repleta de “cositas” que me impedían hacerlo antes, y porque en diciembre "habemus nieta nueva" y no me lo quiero perder. Pero el viernes, camino de Sant Juliá de Vilatorta, entró una llamada del móvil que atendí con el manos libres al ir yo conduciendo. Y lo que salió por los altavoces fue:
- "Hola Txabi, que ya están estampadas las gorras de tu nuevo Camino Primitivo",
Al escuchar aquello, la cara de Marta expresaba claramente: 
- “Ah, bandido, con que ya lo tenías todo a punto…”. 
Intenté convencerla de que no, de que no era para esas fechas. Y contra todo pronóstico se puso a enumerar temas de agenda, evaluar cuáles se podían mover o anular sin problema, y acabó sentenciando:
- “Pues te vas el próximo miércoles”.
Me dejó totalmente “descolocao”. 
Y así es que aquí me tenéis inmerso de nuevo en otro Camino a Santiago.
Y lo he empezado con un buen madrugón, porque a las cinco de la mañana el taxi me recogía en casa para llevarme al aeropuerto, Y una vez allí han vuelto a hacer una de las suyas porque, convocados en la T1, no ha habido finger y el autobús- jardinera nos ha llevado hasta la parte más lejana de las pistas de la T2. Vuelo sin problemas.
El aeropuerto de Asturias está situado políticamente correcto en tierra de nadie, equidistante de Oviedo y de Gijón.  Taxi hasta Oviedo. Para entonces, entre éste (60€) y el de Barcelona (35€) ya había invertido mucho más en taxis que en el billete de avión.

Inocente de mí, me sitúo enfrente de la Catedral del Salvador para dar “inicio oficial” a mi Camino Primitivo. Pero después de casi 45 minutos de estar dando vueltas como un tonto intentando inútilmente seguir la senda de las conchas, me he decidido por el “comodín del taxi” para que me sacara de la ciudad y me dejara en la senda del Camino. Pasaban ya de las once de la mañana cuando, bajo un sol de justicia, he empezado a caminar, mayormente por terreno de cemento. Camino solo. A poco de empezar a caminar cruzo la aldea de San Lázaro de Paniceres. Me he parado a comer relativamente temprano en un bar de carretera en La  Bolguiña. Ahí he coincidido por primera vez con Ángel y Liis, con los que he ido haciendo la goma, con parada en la capilla del Carmen de Llampaxuga, y así el resto de la tarde. Durante todo el trayecto he estado alternando tierra y asfalto, con continuos desniveles, aunque de no mucha intensidad. He pasado por Loriana, cruzado sobre el Nora por el puente medieval de Gallegos y, por entre bosque de castaños y robles, afrontado la primera de las duras rampas que me regalará este Camino, que iba a llevarme hasta Escampeiro.; he seguido hasta Premoño, pero como en uno de nuestros cruces Ángel me ha comentado que iban a parar en Paladín, en un albergue muy chulo (Villa Palatina), con un Pablo como maestro de ceremonias, ya no he seguido hasta Peñaflor ni Grado y he puesto fin aquí a mi etapa por hoy.
Ellos habían ido tirando pero yo he seguido a mi ritmo. Al llegar, duchita rápida y a esperar la hora de la cena. Ha sido entonces cuando, tomándome una clarita le he preguntado a Sabrina, la florentina, si podía sentarme con ella mientras no cenábamos; está en mi misma habitación en el albergue y que es, como decía antes, una réplica casi exacta de mi sobrina Emma. 
                                                          Si los Caminos Francés y Portugués fueron caminos de Coca-Cola tras Coca-Cola, éste me da que será el de las claritas (con limón, matizo por estos lugares).
Al poco han aparecido Ángel y Liis y les he dicho que nos acompañaran. Y al anunciar la cena, les he propuesto a todos el hacerlo juntos. Es más, he visto que iba a cenar sola una chica (María, rusa, pero viviendo en Praga) y la he animado a cenar con nosotros.
Una velada agradable, con Pablo haciendo más agradable si cabe la estancia. En un gesto del todo inesperado y sorprendente, Sabrina ha pagado la cena de todos (y no eran bocatas...), lo que de alguna manera ha marcado la pauta de lo que iríamos haciendo todos y cada uno de nosotros en los desayunos, comidas y cenas grupales.
Nos hemos recogido temprano, decidiendo no madrugar mañana y esperar a las 9 a que nos sirvieran el desayuno.
Mi previsión para esta primera etapa era acabarla en Grado (etapa de 25,2k), pero no importa, ha sido una buena primera improvisada jornada de 15,3k.

CAMINO PRIMITIVO A SANTIAGO - PREVIA

PEREGRINOS CON LOS QUE CAMINÉ  
El Camino, los Caminos, son las personas, los peregrinos. Todo lo demás es caminar, caminar y sólo caminar (... pero mucho, eso sí). 
ANDAR : Moverse, normalmente caminando.; CAMINARAndar determinada distancia; dirigirse a un lugar o meta, avanzar hacia él.
Casi siempre se habla de "El Camino de Santiago" (en singular, como algo único). Pues bien, ésta es la primera de las curiosidades que descubres cuando te adentras en el mundo del Camino: no hay UN Camino de Santiago; lo que hay son varios, muchos, Caminos a Santiago.

11 abril 2022

SIMETRIAS A 3:30

No es la misma serie grabada desde dos posiciones distintas, son distintas. Y creo que es esto lo que me tiene enganchado a las series en cinta:

10 abril 2022

REMATANDO EL DOMINGO....



Parece ser que no habíamos terminado por esta semana.

QUIERES TRADUCIR EL TEXTO

 En cualquier idioma; aquí debajo tienes la herramienta


09 abril 2022

SIN MOTIVO APARENTE...

                                      

... ESTA SEMANA POST-MEDIA MARATÓ ME HA PASADO COMO EN TARIFA EN PARAPENTE 
¡¡ VOLANDO!!

                #txabi_aporelcamino (7) 

Yo no sé a vosotros, pero a mi me ha pasado volando esta semana post-Mitja Marató. Casi sin enterarme, se me han ido amontonando los días... y casi "sin reportar" nada, así que ahora habrá que tirar de memoria... que no es mi fuerte precisamente. Veamos.

03 abril 2022

DE REPORTERO A MEDIO-MARATONERO (...pero sin IVA)

Me levanto y preparo la mochila para hacer de reportero en la @e-Dreams Mitja Marató de Barcelona, equipo como para que nada falle:
  • el móvil, 
  • la GoPro, 
  • el iPad, 
  • el palo para selfie del móvil, 
  • el palo con el soporte para la GoPro, 
  • un cargador king-size para no tener problemas de baterias  
Vamos, lo que viene a ser un equipo completo, a lo J.J.Vico (por poner un  ejemplo). 

02 abril 2022

PARALELISMOS

#txabi_aporelcamino (6)

Me  encantan LOS PARALELISMOS, LAS IMÁGENES REFLEJAS, ya sean casuales o provocadas. Incluso los paralelismos que tienden -visualmente- a dejar de serlo, al menos en apariencia (ejemplo: estas vías de tren en la lejanía), pero que no dejarán de serlo, aunque inviten a pensar en que sí.

31 marzo 2022

HOY TOCABAN SERIES RÁPIDAS...

#txabi_aporelcamino (5)

13, para ser más exactos.

Sí, porque después de los 17,5 del martes, de haber pasado por el gym ayer miércoles... hoy ya me tocaba volver a las series, dentro del plan  de preparación (...es un decir)  a 5 meses vista de plantarme en Roncesvalles.