Hoy viernes, relativamente temprano, entraba en el gym (pasaban pocos minutos de las 08:00).
Como de costumbre (mala costumbre, preciso) todo ha sido llegar, plantar la GoPro, y subirme a la cinta y, ala... a correr (sin estirar, ni calentar, ni ná de ná, e ná...)
Tenían que ser las clásicas 6 x 500 x 4:45 ... y han acabado siendo
Hablemos de correr 100 km; y cuando digo "correr", hablo de correr, no de "hacer" 100 km corriendo (la diferencia es muy sutil gramaticalmente, pero abismal en la práctica).
En la primera, suena la bocina y se lanzan a correr, del tirón, 100 km seguidos. En la segunda, se sale y te dices "ya los iremos haciendo"; fotos, parones para comer y beber, más fotos...
Todos y cada uno de vosotros sabéis vuestros ritmos. Pues bien, con esto presente en tu mente... ¿cómo veis el que el actual récord del mundo de 100 k esté en manos (bueno, mejor en los pies) del japonés NAO KAZAMI en (agárrate fuerte...)
6 : 09 : 14 o sea, ir a ritmo medio de3 : 41 ,
a velocidad media de 16,25 km/hora
He recordado estas absolutamente brutales cifras mientras estaba corriendo mis series de hoy, que han sido atípicas si lo comparamos con la clásica previsión que tenía de
6 x 500 x 4:45 y que han quedado en:
3 x 500 x 4:45.... y 5 x 100 a 3:45
¿Os imagináis/visualizáis, como corredores populares me refiero, corriendo durante 100 kilómetros a este ritmo?. Para mí era ir a degüello, a mucho más que a mi tope.... y sólo durante 100 metros !!. No podía ni imaginarme a un tipo corriendo, todavía 4" más rápido todavía, y no durante varias veces 100 metros como yo, sino durante 100 km de una tirada...
(pero todo y siendo una cifra estratosférica, no olvidemos que nuestro bi campeón mundial de esa distancia, Domingo Catalán, hace 32 años los corrió en Niza en
6 : 15 : 00 (*) (a ritmo 3:45 igual que yo hoy- y velocidad 16 km/hora)
que fue récord del Mundo de la distancia que, si lo llevamos contra el actual, son apenas tan solo algo menos de 6 minutos, lo que sobredimensiona todavía más el tiempazo de Domingo de hace ya la friolera de 32 años.
(*) (debido al desnivel entre la salida y la llegada -tipo Marathon de Boston- el récord nunca fue oficialmente reconocido); pero es lo mismo que yo me digo de Eliud Kipchoge: vale, sí, iba arropado por otros corredores a su servicio, era un circuito plano, no era una competición oficial... pero el tipo se zampó la distancia de Maratón en menos de dos horas (...y tan fresco que llegó el chavalín). ¿que no se lo han reconocido...? a Kipchoge estoy convencido de que le da exactamente igual. Ya hay un nombre asociado al "primer corredor en bajar de dos horas en Maratón"
Y el 26 de febrero los compañeros de CORREDORS.CAT (según he podido escuchar en alguna entrecortada conversación lejana) parece que nos tienen preparada una sorpresa con motivo de la celebración de la 2ª edición de
Como diría la sosita de Doris Day en aquella peli: " Ché será, será...". Yo de vosotros me pasaba por las pistas Joan Serrahima el sábado 26 de este mes a eso de las 11:30 por si cuaja lo que me ha parecido escuchar...
Y estas de aquí debajo son las tables de refuerzo y estiramientos preparados por Claudia. También aquí ha habido cambio de planes: empezaré con ellos el lunes 7 de febrero y cerraré esta primera tanda en 8 semanas (el 31 de marzo); será momento de evaluar qué tal me ha ido, tanto del correr "en serio", como con estos ejercicios de fuerza.
Referente a la foto de portada: podría acompañar a un relato de situación en una escuela, del tipo
-- A ver, niños, ¿qué os sugiere esta foto que hay aquí en la pizarra ?
A lo que el espabilado de la clase, aquel que su padre es runner. le responde
-- Que el tipo este no se casa con nadie. Fíjese: camiseta Adidas, pantalón Nike, calcetines Sportlast, cortavientos New Balance y, por si los de Adidas tenían intención de crecerse porque también lleva sus zapas -con lo que suman dos prendas- él parece que lleva también en la bolsa sus NOA de FBR, como advirtiéndoles...
Si el pasado lunes, fecha de arranque del "Plan bimensual de series a 4:45", estaba animado y muy motivado... pero que de las 6 x 500 x 4:45 sólo pude completar 3 x 500 y 1 x 300 (ambas a 4:45), hoy que iba totalmente desganado, sin mucha convicción después de cómo me había ido en general la semana anterior (y, además, hoy que iba por primera vez sin calzarme una de las FBR), pues resulta que hoy y con más facilidad de la que hubiera imaginado, las 6 x 500 x 4:45 han caído una tras otra (3k).
El caso es no dejar quietas las piernas. Así que hoy hemos hecho dos rodajes, suaves, por la mañana y al atardecer en la cinta de la terraza de casa (con "calçotada" en Masia Can Cortés de por medio)
Antes que nada, decir que, para nada, soy ningún friqui de Eurovisión, ni de lejos. Creo que mis últimos recuerdos se remontan a muchos años antes de la parodia de "Chiquilicuatre", casi de los tiempos del televisor en b/n y con solo TV1 y TV2 en el dial y oyendo decir a José Luis Uribarri qué votaría a qué cada país (la canción, parece, era lo de menos... si era un país amigo, se le votaba y punto pelota).
Este año ha sido distinto, porque conozco a Rigoberta Bandini (Paula Ribó) desde que ella tenía 3 años
Seamos
realístas: yo no estoy para 6 series de 500 a ritmo 4:45 cuatro veces por semana, no nos engañemos. Los
motivos pueden ser varios, y no se si me atrevería a colocarlos en orden
correcto (pero mi mochila y mi DNI tienen bastante que ver en ello).
Pero no puedo estar corriendo como pez fuera del agua, dando
desesperadas bocanadas, buscando aire como un desesperado.
Pero
no es una claudicación: es una realista adaptación a las circunstancias del
momento, que vendrá acompañada de una tabla de máquinas en el gym que me
preparará específicamente para mí la buena de Claudia; porque no todo es
correr: necesito aumentar mi masa muscular para poder correr más y mejor.
Así las cosas, he echado un poco la vista
atrás y he reflexionado sobre mi velocidad y en qué distancias. Y ahora me
cuesta recordar a mí mismo el que haya podido correr esas velocidades, a pesar
de ser alguien que no empezó a correr hasta los 51 tacos (pero que solo 2 años
y medio después se plantaba en Berlín para debutar en Maratón, en 4:13:19, y que tan solo un mes y medio
más tarde la rebajaba a 4:03:09 en
San Sebastián.
Porque los 47:07 que son mi MMP en 10k, representó haberla corrido a una media de 4:43...
y ahora alucino, y no consigo recordar, la sensación de correr con esta
velocidad de crucero. Y no hace tanto (2016)Y ya ni te cuento en mi MMP en 5k: mi MMP, de 2017 (22:41) representó haber corrido a una media de 4:32
Es, como cantarían Simon&Garfunkel en esta
muy corta e intimista canción, Bookens:
“Fue un tiempo, y qué tiempo…Un tiempo de inocencia,
un tiempo de confidencias. Hace ya mucho. Tengo una fotografía. Conserva tus
recuerdos, son todo lo que te queda”
Pero hoy es aquí y ahora. Tiempo de parar
para arrancar con fuerza. Pero con criterio.
No abandonaré los 4:45; me comprometo a seguir
corriendo 3 tandas de 500 a 4:45 cada vez que pise la cinta. Y cuando le tenga
cogida la medida, como algo natural (y no épico, como me ha ocurrido en las
últimas cursas) o bien incrementaré el número de series por día, o bien iré
aumentando la velocidad (llevar ritmos de 4:30, 4:15… como para terminar los 10k
en 45:00 o 42:30.
Sigue siendo una quimera, pero hay que
tener objetivos y luchar por ellos.
Hoy estaba acabando la tercera de las series, cuando el teléfono se ha activado y me ha soltado el mensaje/recordatorio de Alexa:
- Dentista en 30 minutos.
Se me había pasado por completo. Ni me había acordado, pese a los varios ecordatorios previos. Así que he tenido que salir zumbando a medias.
Las estaba llevando regularmente bien.
Pero empiezo a creer que es un objetivo excesivamente ambicioso el que me he puesto... Ese 4:45 es algo elevado para mis actuales condiciones. Lo seguiremos intentando un poco más y luego ya veremos.
Me diréis "...pero, por 200 metros ¿porqué no seguías?". Y mi respuesta será:
-Porque iba resoplando y me notaba muy cansado, asfixiado... y he recordado que sigo corriendo sólo porque me divierte, y en las condiciones en las que he acabado hoy, no me divertía.
El plan era de 6x500x4:45 (3 km)
que finalmente ha acabado en un 5x500x4:45 (2,5) + 1x300x4:45 (0,3) = 2,8 km
Así que -0,2 hoy en el saldo de plan y realidad
(pero que ya son -1,4 acumulados) Seguiré intentándolo; next station: mañana... o el viernes (son 4 sesiones por semana).
Este es el cuadro de seguimiento que voy llevando...