06 noviembre 2016

DUES HISTÒRIES AVUI A LA MITJA MARATÓ DEL PRAT


Una de particular, i un altre de grup.

Però comencem per la història de grup:
  •     Cómo se te queda el cuerpo després de compartir una cursa, sencera o no, amb la bona gent d’EGOÍSMO POSITIVO !!

Avui no tenia del tot previst el fer-ho. Però he agafat la samarreta. 
I després d’acabar -una mica emprenyat- la meva Cursa de 5 km prèvia a la Mitja Marató del Prat, m’he posat la samarreta i me n’he anat caminant (3,5 km) des del pavelló i fins el km. 17,5 de la Mitja, aprofitant per anar animant els corredors -coneguts molts ells- amb els qui m'anava creuant. 
La meva intenció era anar-me'n fins el km. 16 i fer els darrers 5 km. amb ells. Però al km. 17,5 ja els he vist, a punt d’enfilar ells cap el pont (per ells ja era el km. 12); així que sense pensar-m'ho gaire, m’hi he afegit i he acabat completant els darrers 9 km tirant altra cop de la cadira d’en Donovan (avui el seu germà Dorian hi era a la linea de sortida, però no hi corria). A estones, un company d’Egoísmo i en Manel Olivares m’han anat rellevant fins a creuar meta. I un cop allà, l’esclat d’alegria, d’emocions i de llàgrimes que ja coneixia de La Cursa de La Mercè. El temps que he/hem fet és el de menys, encara que la mitja ha sortit d’uns molts bons 5:46





És molt gran tot el que fan aquesta gent d'EGOÍSMO POSITIVO!. Heu de provar-ho.

La Mitja Marató, dones, l’ha guanyat Arantxa Suau (1:29:04), que aquesta mateixa setmana ha fitxat pel Club Cornellà Atlètic
En homes, pel darrera de Carlos Castillejo (1:09:59) i de Nacho Cáceres (1:10:00) -1 segon només entre ells dos- ha entrat "el nostre" Benito Ojeda (1:11:33). Grande. També hi havia un Tribanda corrent-la, l’Isra -que sortia de lesió- i que l’ha acabat en 1:34:22, en el lloc 199 (d’entre els 834 arribats a meta). 

I ara, anem per la meva cursa de 5 km

Ha estat una mica... "¡chof!". 
L’objectiu era poder fer 22:58, per baixar la MMP (de 23:05) en set segons i quedar-me en sub23 en 5 km
Doncs ni de conya: he aturat el crono en

23:14

a 9 segons de la meva MMP (...però que no deixa de ser la meva 4ª MMP a la distància).
Bones sensacions, bon ritme... una cursa lluitada
Posició 102 (86é d’homes) d’entre els 325 arribats a meta, amb uns parcials de:

4:20 – 4:30 – 4:42 – 4:38 – 4:38  (últims 100 metres a 3:40)

Vaig renuciar a tenir "llebre", però a poc de començar a córrer, se m’ha posat al costat en Miguelito-CEME i m’ha dit:
-“Què vols fer avui?”
Jo no li he dit el temps final que volia fer, sinó:
-“Intentar anar a 4:30”
(per tal de forçar una mica i intentar, fins i tot, acabar-la en 22:30)
I hem anat fent... fins arribar a meta, esprintant però una mica decebut, la veritat.

Total que avui, entre una cosa i l'altre, he fet finalment:  5km + 3,5km + 9km  (17,5 km).


Propera parada: Behobia / Sant Sebastià el cap de setmana 12-13.  Però abans, aquest dimecres, un bon grapat de TRIBANDA ens acompanyaran al entrenament de LOS MIÉRCOLES SON DOMINGO (LMSD)

Ah! i felicitar a tots els Hombres/mujeres del tiempo, perquè l’han clavat ! (tenia que ploure com per acollonir el mateix Noé... i mira tu quin dia ens ha fet).

La Marta i l’Andrea, mentrestant, feien “La Cursa de la Dona” (elles... i prop de 29.000 corredores més: tot un gran espectacle de color rosa). També hi han corregut algunes de "Les tortugues" de LMSD.


Avui han fet un reconeixement públic "al voluntariat" en la
persona de l'entranyable "
Polo
", que està
per tot arreu sempre...









03 noviembre 2016

AUMENTANDO LA VELOCIDAD DE CRUCERO...


¡ Ni en sueños...!

Ayer, al llegar a casa y descargar del Garmin del nuevamente multitudinario entreno de LOS MIÉRCOLES SON DOMINGO, aluciné al ver mis tiempos, qué queréis que os diga...

Y es que, ante la posible perspectiva de encontrarnos cerrada “nuestra” Pl. Europa, volvimos de nuevo a Can Batlló, donde hicimos el típico entreno para ganar velocidad ("El fartlek y la madre que lo parió"); propuse introducir un cambio de sentido en el circuito, cosa que -aparte de variar la rutina- hizo mucho más visibles los pilones metálicos (...también llamados revientapelotascomotedespistes”). 
Pues bien, se sé si fue por este cambio de sentido, pero el caso es que las 11 series de 1 minuto c/u, con un minuto al trote entre una y otra, me salieron unos ritmos medios de:

·           4:09 en el primer kilómetro
·           4:04 el segundo kilómetro
·           ... y de 3:47 los últimos 740 metros.

(yo hice 11 series en lugar de 12, porque me salté la 7ª)
Rosa Catalán

¡En serio... yo es que alucino conmigo mismo!.

Porque es que, además, todo esto no es fruto de un duro, intenso y constante entrenamiento, no; porque lo que es salir a correr, a entrenar, solo lo hago un día a la semana (los miércoles con mi gente de LMSD) aunque, eso sí, compito casi cada domingo. Mi cuerpo no da para mucho más (… y entrenar me abuuuuurre soberanamente).

Pero todo esto es siempre hablando de "a mi nivel"; y es que a mis casi 60 tacos, nunca antes había tenido la “velocidad de crucero”, y la resistencia en mantenerla, que tengo ahora; y reitero lo de “a mi nivel” porque, por ejemplo (todo y  lo orgulloso que estoy de mi progresión) Carles Montllor Vegas, el ganador el pasado martes de la dura Cursa de l'Amistat y que ayer nos acompañaba en el entreno, me pasaba como una locomotora del AVE, una y otra vez, a casi cada dos vueltas; pero es que Carles -y otros muchos de los compañeros de LMSD- juegan en otra liga...

Ante este panorama, el domingo en la Cursa de 5 km. del El Prat, buscaré los
22:57
para mejorar mi MMP (de la Cursa de Mercabarna23:07) en unos mágicos 10 segundos menos (o sea, correr a una media de 2 seg. menos por kilómetro que entonces) y colocar así la nueva MMP en un nunca antes imaginado, ni soñado, sub-23. Pero con la tranquilidad más absoluta si ese tiempo no llega.

Y no, no me digáis que corra y que disfrute, que no mire el crono (...porque ya ni lo miro mientras corro, porque "sin las gafas de serca no veo ná”): yo ya disfruto corriendo; pero es que siempre me pongo unos objetivos antes de cada cursa; para motivarme, no para reventarme. Lo necesito. Del tiempo final que he hecho solo me entero una vez cruzada la alfombra de meta y ya parado (y, la mayoría de las veces, preguntándole al de al lado: ¿qué pone?).
Yo corro por sensaciones y éstas, últimamente, son buenas.

Y el siguiente domingo, el 13... Behobia/San Sebastián en la que será mi cuarta participación. Objetivo: acabarla dignamente.

31 octubre 2016

BOMBERS (2)



 

  



















30 octubre 2016

OCHO años después…


… de correr la primera, hoy he conseguido mi mejor crono (en la “Cursa dels Bombers”).

Debuté en esta cursa, en abril 2008. Y, hasta hoy, las he corrido todas. Las 9 ediciones.
La del 2008 era tan solo mi segunda cursa de 10 km. después de estrenarme en esto del correr en “Nassos 2007” (y sólo corriendo, entre ambas, una primera y “experimental” Cursa del Barça de 7,5 km. la semana anterior a mi debut en Bombers, que salía y llegaba a la Ciutat Esportiva).

Por aquel entonces, correr una cursa -para mí- era todo un acontecimiento, algo excepcional (ahora, desde hace unos años, compito casi cada fin de semana). Y para ser mi segunda cursa (a los 51 años, y si haber corrido nunca, antes de “Nassos”) el crono final no estuvo nada mal: 50:48. Nunca le agradeceré lo suficiente a Albert Barrachina el que me animara a correr esa “Nassos 2007”.
Hoy, 8 años después, y en puertas ya de cumplir los 60 tacos, el crono se ha detenido en…
48:31
¡Para mí, una pasada!. Y más si lo comparo con la mejor marca en Bombers hasta hoy -49:14 en el 2009- o con la Correbarri de hace dos semanas (48:41, y siendo ésta, como es, totalmente llana).

Bien es cierto que en una cursa tan multitudinaria como Nassos (hoy éramos más de 14.000 corredores), salir en primera fila de “la segunda oleada” (tres minutos después de la primera) es importante para no tener que ir haciendo “slaloms” los primeros dos o tres kilómetros y no poder así acabar de coger “ritmo  de carrera” casi hasta bien entrado el cuarto. Y hoy ha sido así: saliendo de primera fila (junto con Gabriel Miquel); y vaya si he cogido ritmo de carrera: a 4:31 en el primer km hasta Colón.

Pero creo que la primera clave ha sido dosificar -pero no bajar el ritmo- en el segundo y tercer kilómetro, el del PP (Puto Paralelo) que han caído en 4:41 y 4:53.
A partir de ahí, a seguir los “Patán-consejos”: a ritmo. Así, por Floridablanca (km 4) a 4:32, siguiendo la divertidísima y muy amena y motivante Gran Vía (km 5, 6 y 7) a 4:39, 4:54 y 4:53… algo lento los dos últimos. He oído a Wai-Shan Tang pegarme un grito, creo que a la altura de Pl. Tetuán.
Descenso por Marina, Aussias March (km 8) en 4:59, el más lento de toda la Cursa.
Pero creo que la segunda clave, y definitiva, ha sido el no dejarme llevar en la “subida” por Rda. Sant Pere (km 9) que ha caído en unos muy buenos 4:45.
El último km. hasta meta -viendo el tiempo que llevaba- “apretando los dientes”: ha caído en 4:37

La Cursa dels Bombers ha recuperado su recorrido habitual (después del fiasco de la nocturnidad y cambio de recorrido del año pasado). Le va a costar volver a los “veinte mil y pico” corredores de las últimas ediciones. Pero creo que remontará el vuelo.












26 octubre 2016

25 octubre 2016

¡¡¡ ESTAMPIDA...!!!


El ser humano es… no sé lo que es a veces.

-          Aeropuerto de Lisboa. Sala de embarque nº16. Destino, Barcelona

Por aquello de que ahora vamos casi todos tan solo con maleta de cabina, y por aquello de que hay más viajeros que sitio para alojar las maletas en la parte superior de los asientos, los más espabilados esperamos haciendo cola de pie en lugar de esperar sentados, no sea cosa que -cuando embarquemos- no haya sitio en el interior del avión y tengamos que dejar en la bodega nuestra maleta (con la consiguiente demora al llegar a destino). Nosotros éramos los cuartos o los quintos en esa cola.

Se acerca la hora del embarque y en estas que Manolo -que ha salido a por agua- nos dice, en voz alta, pero no chillando:

Han cambiado la puerta de embarque; ahora es la 23...

Y no os lo vais a creer: se produce una ESTAMPIDA humana, porque sin comprobar la veracidad de la afirmación de Manolo (que podía estar de coña) los del final -y luego la mayoría de la gente que había en la sala 16- salió a toda pastilla hacia la sala 23, para colocarse esta vez los primeros…

-          Aeropuerto de Lisboa. Sala de embarque nº23. Destino, Barcelona

La situación ha cambiado: los que estaban detrás, sentados o de pie, ahora están de pie en el primer lugar de la nueva cola que se ha formado. Miran con una sonrisa floja a los que, no hace mucho, estaban en su lugar en la sala 16, como diciendo:

¿ Qué, chulitos ? ¿de qué os ha servido estar tanto rato de pie ?. Miradnos ahora…

Pero, como decía, el ser humano es… no sé lo que es a veces. Porque no llevábamos ni diez minutos en la sala 23, cuando alguien lee la pantalla y suelta, en un tono de voz que puede oír perfectamente toda la sala:

¡ Han vuelto a cambiar la puerta de embarque; ahora es la …!

Y, no os lo vais a volver a creer porque -sin comprobar la veracidad de la nueva afirmación- se produce una nueva ESTAMPIDA humana, y nuevamente los que ahora estaban al final -y luego la mayoría de la gente que había en la sala 23- salen a toda pastilla hacia la “nueva sala”. Nosotros, no; nos quedamos en la 23 y avanzamos posiciones.

Y es que, sí, habían vuelto a cambiar la sala de embarque… pero de la del vuelo a Zürich (creo recordar).

Así pues, habíamos vuelto a la situación inicial. Los que ahora sonreíamos éramos nosotros, nuevamente en los primeros lugares de la fila, al no haber salido de la sala con los de la estampida…

Los rumores, el no comprobar la veracidad de los hechos antes de difundirlos, provocan situaciones kafkianas como ésta. De ahí que, en tiempos de guerra, se creen (aparte de los “gabinetes de crisis”) los llamados “gabinetes de rumores”, y que son bi-direccionales: para poder conocer y controlar todo aquello que se rumorea… pero también para inventar y expandir, en beneficio propio, rumores para minar la moral del enemigo, o para alentar la moral de las fuerzas propias.


Rumores, estampida, ser humano…. Estupidez.

16 octubre 2016

FOTOS CORREBARRI (2)














CORREBARRI 2016


Otra cursa con muy buenas sensaciones, pero con final (en lo que a tiempo se refiere) algo decepcionante... aunque no deja de ser -para mi- un buen tiempo.

2015

4:50 - 4:42 - 4:47 - 4:57 - 4:46 - 4:53 - 4:50 - 4:57 - 4:50 - 4:41...... 48:31

2016
4:36 - 4:36 - 4:40 - 4:42 - 4:56 - 4:40 - 4:35 - 5:07 - 4:53 - 4:42 ..... 48:41
(los primeros 5.000 en 23:59)

Otra cursa, según el mismo Garmin, en la que han sido mucho más rápidos la mayoría de los pasos por kilómetro que en el año anterior... pero acabando la carrera -oficialmente- en 10 segundos más.
La CORREBARRI es una fiesta. Esperemos que mantenga por mucho tiempo este mismo espíritu.
Hoy, después de cuatro años seguidos ganándola SANT MARTÍ, las chicas y chicos de SANT ANDREU se han alzado con la victoria (creo que esta novedad es buena para la competitividad de la cursa). A nivel individual, la ha ganado Carles Castillejo.
Destacar, de entre los amigos y conocidos, que Arantxa Suau (41:00) ha sido la 10ª chica en cruzar meta (278ª en la general), pero la 1ª chica de su distrito, Les Corts. Lo mismo que María Donadeu en el suyo.
Hoy, por primera vez, he corrido la CORREBARRI sin llevar puesta la camiseta oficial de la cursa (hoy, la de "mi barrio de adopción" en esta edición, Sarriá-Sant Gervasi), sino que la he corrido con la "naranjito", la Tribanda Runners. Sí que la he llevado puesta antes y después de la cursa.