… de correr la primera, hoy he conseguido mi mejor crono (en la “Cursa dels Bombers”).
Debuté en esta cursa, en abril 2008.
Y, hasta hoy, las he corrido todas. Las 9 ediciones.
La del 2008 era tan solo mi segunda cursa de 10 km. después de estrenarme
en esto del correr en “Nassos 2007”
(y sólo corriendo, entre ambas, una primera y “experimental” Cursa del Barça de 7,5 km. la semana
anterior a mi debut en Bombers, que salía y llegaba a la Ciutat Esportiva).
Por aquel entonces, correr una cursa -para mí- era todo un acontecimiento,
algo excepcional (ahora, desde hace unos años, compito casi cada fin de
semana). Y para ser mi segunda cursa (a los 51 años, y si haber corrido nunca, antes
de “Nassos”) el crono final no estuvo
nada mal: 50:48. Nunca le agradeceré
lo suficiente a Albert Barrachina el
que me animara a correr esa “Nassos 2007”.
Hoy, 8
años después, y en puertas ya de cumplir los 60 tacos, el crono se ha detenido en…
48:31
¡Para mí, una pasada!. Y más si lo comparo con la mejor marca en Bombers hasta hoy -49:14 en el 2009- o con la Correbarri
de hace dos semanas (48:41, y siendo
ésta, como es, totalmente llana).
Bien es cierto que en una cursa tan multitudinaria como Nassos (hoy éramos más de 14.000
corredores), salir en primera fila de “la segunda oleada” (tres minutos después de la primera)
es importante para no tener que ir haciendo “slaloms” los primeros dos o tres kilómetros y no poder así acabar
de coger “ritmo de carrera” casi hasta bien entrado el
cuarto. Y hoy ha sido así: saliendo de primera fila (junto con Gabriel Miquel); y vaya si he cogido
ritmo de carrera: a 4:31 en el
primer km hasta Colón.
Pero creo que la primera clave
ha sido dosificar -pero no bajar el ritmo- en el segundo y tercer kilómetro, el del PP (Puto Paralelo) que han caído en 4:41 y 4:53.
A partir de ahí, a seguir los “Patán-consejos”: a ritmo. Así, por
Floridablanca (km 4) a 4:32,
siguiendo la divertidísima y muy
amena y motivante Gran Vía (km 5, 6 y 7) a 4:39, 4:54 y 4:53… algo lento los dos últimos. He
oído a Wai-Shan Tang pegarme un
grito, creo que a la altura de Pl. Tetuán.
Descenso por Marina, Aussias March (km 8) en 4:59, el más lento de toda la Cursa.
Pero creo que la segunda
clave, y definitiva, ha sido el no
dejarme llevar en la “subida” por Rda. Sant Pere (km 9) que ha caído en
unos muy buenos 4:45.
El último km. hasta meta -viendo el tiempo que llevaba- “apretando los dientes”: ha caído en 4:37
La Cursa dels Bombers ha recuperado
su recorrido habitual (después del fiasco de la nocturnidad y cambio de recorrido del año pasado). Le va a costar
volver a los “veinte mil y pico” corredores de las últimas ediciones. Pero creo
que remontará el vuelo.