Me río yo del Mago Pop(... del que, ojo, soy un gran admirador). Porque, veamos: ¿él sabría transformar una B/SS en una W/SS ?. Seguro que no.
Pero yo sí.
Anoche, ya de noche ...muuuy de noche, se me metió entre ceja y ceja el hacer hoy "algo behobiano". Durante la semana no había previsto nada; es más, en principio este domingo pensaba darle vacaciones a las plantillas. Pero hoy era día 8 de noviembre; hoy era la fecha en que se debía celebrar la B/SS.
Así que busqué entre la colección de camisetas "históricas" que guardo (las Behobia, las Bombers, las de Maratones, las Correbarri, las Mercé, las Maratest...) hasta encontrar la del Centenario de la Behobia que, recuerdo, es del centenario de la celebración de la primera edición de la prueba (de haberse corrido hoy, hubiera sido la edición 56ª).
Al levantarme esta mañana no tenía ni idea de lo que iba a hacer, ni cómo, ni por dónde, ni cuánto. A las 6:30 me he tomado un plátano, un zumo de naranja, un pedazo de tarta y un café con leche mientras el posible trazado se iba perfilando en mi cabeza. Pero por si acaso, me he preparado avituallamiento y bebida para llevar encima. Y finalmente a las 07:35 he arrancado a correr (con la idea de hacer un claro COR-CAM) pero he COR y no he CAM todo el recorrido, y así han ido cayendo los kilómetros. Seguía sin saber hasta dónde iría: por ahora el recorrido ya hecho era Esplugues - Carretera de Collblanc - Carretera de Sants - Pl. España - PP (...puto paralelo, pero de bajada). A su mitad (km 6) he hecho un pit-stop para poder decirles a los de casa, vía audio de WhatsApp, dónde estaba y qué es lo que estaba haciendo, porque ni sabían que había salido a correr...
Al ponerme en marcha de nuevo, y en función de las sensaciones y de cómo me encontraba (era la primera tirada ininterrumpida de 6km que hacía -out curses- después de muuuuucho tiempo), he decidido lo que iba a hacer: seguir corriendo hasta el Hotel Wela y acabar allí esta salida improvisada: 10 km. clavados. En ese último tramo (+/- km 8) me ha alcanzado Josep Antón (LMSD) y hemos corrido y charlado durante unos metros.
Y así, y solo así
- una B/SS
se convierte por arte de magia,
- en una W/SS
Traducción:
De ser una: de Behobia a San Sebastián, a pasar a ser un:
"...hasta el Wella y San S'acabó"
Estando sentado en las escaleras del Wela, ha pasado David Albadalejo, que estaba con su "Maratón BCN virtual", aunque no sé en qué fase. Pero se le veía "suelto".
Después de intentar -sin éxito- solucionar un problema con la plantilla del pie derecho que me estaba produciendo una puñetera llaga, la idea para volver a casa era ir andando hasta el Passeig Joan de Borbó y allí coger un bus hasta Esplugues. Pero esta mañana al salir, con las prisas, me he olvidado la mascarilla. Y sin mascarilla no podía volver andando. Así que he salido corriendo otra vez desde el Wela hasta el primer paqui que he encontrado abierto al inicio del Passeig para comprarme una, con lo que he añadido un -doloroso por la llaga- 1,5 km al recorrido.
He subido por Via Laietana para coger el metro, a modo de "pequeño homenaje de recuerdo" al Topo donostiarra.
He bajado al final de la línea (Zona Universitaria) y he hecho corriendo, trotando más bien, la abarrotada pasarela que va desde el Parque Cervantes a Esplugues:
De una cosa sí me he percatado: no he sido nada original al escoger la camiseta con la que correr hoy, porque me he cruzado con diversos corredores que también la llevaban puesta (supongo que por el mismo motivo que yo) y al cruzarnos con todos y con cada uno de ellos no hemos podido evitar el intercambiar saludo y sonrisa cómplice.
Ah, y de lo que también me he percatado, ha sido de otra: que tengo menos criterio que un árbitro del VAR (excepto que sea el de un partido de "los blancos"): de no tener previsto correr, a plantarme en el Wela desde Esplugues.