¡ Ni en sueños...!
Ayer, al llegar a casa y descargar del Garmin del nuevamente multitudinario entreno de LOS MIÉRCOLES SON DOMINGO, aluciné al ver mis tiempos, qué queréis que os diga...
Y es que, ante la posible perspectiva de encontrarnos cerrada “nuestra” Pl. Europa, volvimos de nuevo a Can Batlló, donde hicimos el típico entreno para
ganar velocidad ("El fartlek y la
madre que lo parió"); propuse introducir un cambio de sentido
en el circuito, cosa que -aparte de variar la rutina- hizo mucho más visibles los pilones metálicos (...también llamados “revientapelotascomotedespistes”).
Pues
bien, se sé si fue por este cambio de sentido, pero el caso es que las
11 series de 1 minuto c/u, con un minuto al trote entre una y otra, me salieron unos ritmos medios de:
· 4:09 en el primer kilómetro
· 4:04 el segundo kilómetro
· ... y
de 3:47 los últimos 740 metros.
(yo hice 11 series en lugar de 12, porque me salté la 7ª)
 |
Rosa Catalán |
¡En serio... yo es que alucino conmigo mismo!.
Porque es que, además, todo esto no es fruto de un duro, intenso y
constante entrenamiento, no; porque lo que es salir a correr, a entrenar, solo lo
hago un día a la semana (los miércoles con mi gente de LMSD) aunque, eso sí,
compito casi cada domingo. Mi cuerpo no da para mucho más (… y entrenar me abuuuuurre
soberanamente).
Pero todo esto es siempre hablando de "a
mi nivel"; y es que a mis casi 60 tacos, nunca antes había tenido la “velocidad de crucero”, y la resistencia
en mantenerla, que tengo ahora; y reitero lo de “a mi nivel” porque, por ejemplo (todo y lo orgulloso que estoy de mi progresión) Carles
Montllor Vegas, el ganador el pasado martes de la dura Cursa de l'Amistat y que ayer nos acompañaba en el entreno, me pasaba como una locomotora del AVE, una y
otra vez, a casi cada dos vueltas; pero es que Carles -y otros muchos de los compañeros
de LMSD- juegan en otra liga...
Ante este panorama, el domingo en la Cursa de 5 km. del El Prat, buscaré
los
22:57
para mejorar mi MMP (de la Cursa de Mercabarna, 23:07) en
unos mágicos 10 segundos menos (o sea, correr a una media de 2 seg. menos por
kilómetro que entonces) y colocar así la nueva MMP en un nunca antes imaginado, ni soñado, sub-23.
Pero con la tranquilidad más absoluta si ese tiempo no llega.
Y no, no me digáis que corra y que disfrute, que no mire el crono (...porque
ya ni lo miro mientras corro, porque "sin las gafas de serca no veo
ná”): yo ya disfruto corriendo; pero es que siempre me pongo unos objetivos
antes de cada cursa; para motivarme, no para reventarme. Lo necesito. Del tiempo final que he hecho solo me entero una vez cruzada la alfombra de meta y ya parado (y, la mayoría de las veces, preguntándole al de al lado: ¿qué pone?).
Yo corro por sensaciones y éstas, últimamente, son buenas.
Y el siguiente domingo, el 13... Behobia/San Sebastián en la que será mi cuarta participación.
Objetivo: acabarla dignamente.