“Yo tenía una granja en
África..." decía
Meryl Streep en esta inolvidable maravillosa película...
(escanead el código QR para escuchar una banda sonora de ensueño)
“Yo tenía un sueño africano..."
digo yo,
recordándolo, 16 años después.
KILIMANJARO
Ese era, ese es, y continuará siendo, mi sueño
A principios del
año 2005, con mis amigos "de toda la vía"
del AEMDLourdes-"Escoltes de Catalunya"
nos dijimos, en uno de nuestros -todavía- encuentros habituales (54 años
después) y tras unas copichuelas after-dinner
de uno de nuestros viajes anuales:
¡Hecho! : en verano de 2006 nos vamos a subir el Kilimanjaro
Faltaba más o menos
un año y medio para cuando lo sentenciamos. Y yo me dije:-
"Pues, Txabi, ya estás
apuntándote a un gimnasio para reforzar esta mierdecilla de
piernas que tienes...".
Pasaban los meses… y
no me apuntaba. Hasta que por fin me decidí a hacerlo… y en vaya día: ¡el 31 de diciembre de 2005 a las nueve y media de la noche, y ya vestido
para la cena de fin de año!. En ese momento formalizaba
mi inscripción en "Can Mélich" y, sinceramente creo que -después de
la de dejar de fumar, en agosto del 98- ésta fue la mejor decisión de mi vida.
Fue toda una declaración de intenciones.
Pero, lo que son las
cosas: al final, cuando “nos tocaba”, no pudimos cumplir nuestro sueño de subir al Kilimanjaro por motivos
varios...
Pero para entonces yo ya estaba "enganchado" a
esto del correr; porque gracias sobre todo a Albert (Barrachina), pero
también a Pau, Xavi, Per, Juan Carlos, David, Jose (sin acento), Alberto,
Marco... que me animaron a empezar a salir a correr con ellos, todo
y nuestra gran diferencia de edad y condiciones
(...todavía hoy reconocería el cogote de todos y cada uno de ellos, porque era lo más que les veía).
De ellos surgió el jocoso apodo de "Speedy-Txabi", que además dio nombre a mi primer blog.
Tan solo dos años y medio después, un hito en mi trayectoria: me planté en Berlín para correr mi primera Maratón (*) bajo la lluvia, y sin haber corrido nunca antes más de 22 km seguidos.
(aquí puedes leer la
crónica de este otro sueño, este sí, realizado)
EQUIPACIONES
Ésta fue mi primera camiseta “de club”; podría decirse también que, con ella, “también empezó todo”
Todavía sin haber hecho su aparición la camiseta de Can Melich runners, Albert, que estaba acabando con su periodo de recuperación de la rotura del tendón rotuliano, me convenció en diciembre 2007 y me planté en la línea de salida de mi primera cursa, la dels Nassos 2007
¡....y calzando estas Wilson de tenis! (... y mallas largas!!)


Ese fue el inicio... de un ya no parar.
Esta primera atípica camiseta "naranjito" apareció en septiembre 2008: mi primera camiseta "runnera".
Fue en la Cursa de la Mercé 2008 (recorrió, meses después, las calles de Manhatan y su inmenso Central Park). Corrí con ella 39 curses. Se mantuvo "viva" hasta Marzo del 2011, en que -ya creado meses atrás TRIBANDA, debutó ésta en la Marató de Barcelona. Es la que ahora denominamos "Tribanda vintage".
Su pervivencia fue hasta octubre de 2015 (disputando 75 curses), fecha en la que -en la "Cursa de la Tardor"- debutó la, para mí, "auténtica naranjito", con la que más cursas he corrido (con un espléndido 2016, con 40 curses disputadas entre 5, 10 y medias, y en el que logré las que son 4 de mis MMP aun vigentes).
Con cierta tristeza, apareció en escena en 2018 la "tercera naranjito", que continua siendo la actual de TRIBANDA.
Fuera del universo TRIBANDA (alma y motor de mi afición a esto del correr, mi equipo, y al que siempre seguiré, como hasta ahora, unido) y con distinta significación cada una de ellas, he tenido la gran suerte en todos estos años de poder llevar, con todo el orgullo por formar también parte de ellos, las camisetas de DOMINGO CATALÁN, EGOISMO POSITIVO, CORREDORS.CAT, CORRESOLIDARIS, LOS MIÉRCOLES SON DOMINGO, ADIDAS RUNNERS BARCELONA, BEER&RUNNERS BARCELONA... y l 'Estelada.

LA Maratón, siempre LA... Conmemora unA epopeya, unA gesta, unA batalla en unA playa; es unA prueba atlética, es unA distancia -jodidamente anormal- es unA de las disciplinas olímpicas (molta sort Marta Galimany a Tokio)... y es unA pasada el poder correrLA aunque sea una en tu vida, y aunque no puedas evitar mentar a "lA madre que te parió Maratón", cuando rondas -o te arrastras- por el tramo del km 32 a 36)
Yo tenía un sueño africano...
Yo sigo teniendo un sueño africano:
… subir al Kilimanjaro