Sí, porque el 31 de este messe cumplirán 13 años desde que crucé por primera vez en mi vida la línea de meta de una carrera. Fue en La Cursa del Nassos de 2007 y en 54:22.
Por cierto, y ya que estamos: si sumáis los dígitos del crono final conseguido en mi debut (5422) también será 13, de igual modo que si sumáis los dígitos de los años (2007 y 2020) también será 13.
...i el paio no ha parat fins a col·locar-les ordenadament dins del armari, no sense abans haver-les aparellat correctament (*)
(*) Només ha necessitat una petita ajuda amb els dos parells de Boston, comprensible per la seva similitud, i per col·locar les sabatilles dels dos últims prestatjes del armari.
Bueno, el título no es más que un pequeño juego de palabras entre como se llamaba la película de las repelentes gemelitas y mis dos pruebas de correr en cinta:
Martes, con las adidas Boston
Hoy miércoles, con las FBR
También casi gemelas.
Esta entrada, a modo de reportaje práctico vivido en mis propias carnes, va especialmente destinada a Franc Beneyto, por si lo que queda reflejado en estos dos vídeos le puede servir como refrendo, argumentación, corroboración, demostración o lo que sea, de lo que él siempre ha defendido; lo que yo sí creo es que es una visión positiva para su proyecto FBR.
Y la verdad es que ha sido de puñetera casualidad el que hoy haya colocado la GoPro casi en el mismísimo sitio milimétrico que ayer; y, al ver las imágenes al volver del gym, no he encontrado una manera mejor que colocarlas en una entrada al blog -poner juntas las dos imágenes- para poder apreciar la casi exacta similitud de unas y otras.
Franc, y los que puedan estar leyendo esto: te recuerdo que soy corredor tardío (empecé a correr pasados los 50), y con una técnica de carrera casi inexistente (con una entrada totalmente "talonera"del pie a cada zancada). Poco antes del verano me calcé las FBR por primera vez. Reconozco, y lo sabes, que no seguí el programa de adaptación paulatina a tus zapas. Pero perseveré en su uso este verano y he acabado asimilando e interiorizado elmantradel "Txabi, no talonees" que tenía que estar repitiéndome a cada zancada en voz baja para mí mismo las primeras semanas. Ahora, la entrada del pie "sale sola".
No digo que mi caso se pueda universalizar, generalizar para todo tipo de corredor; pero si a mi me ha logrado cambiar la posición y el modo de correr, a corredores más jóvenes, o a corredores que empiezan, ya ni te cuento.
Franc: espero que te sirvan de algo bueno estas imágenes... No estaban preparadas: ha venido así, y por esto te lo hago llegar. Hay un pequeño decalage conforme avanzan las imágenes, porque creo que ayer era a velocidad 13 ,en la cinta, con inclinación 0, y hoy a 14 e inclinación 1 (me sabe mal, pero mi rodilla no me da aun para los16-17).
Desde ayer lunes, "vuelta al cole": nos dejan volver a ir al gimnasio. Dedicado este primer día en exclusiva a la bici, por una laaaaaarga pendiente de 15 km durante 40 minutos.
Hoy he vuelto, para ver qué tal la rodilla corriendo en la cinta.
Mejor será que no la fuerce, como no he hecho hoy aunque parezca lo contrario. Toca temporada de bici, estiramientos y refuerzo de brazos y piernas. Correr, mejor no hacerlo hasta después del puente del 6-8 diciembre.
Salida "dominguera", a estirar las patas por el monte: un par de subidas a La Penya del Moro y haciendo el perímetro. De regreso a casa, paseíto xino-xano hasta el Cervantes con Marta...