17 febrero 2018

PARAFRASEANDO A PERET: “ Y NO ERA FALSO, NO, NO...”


Una historia por lo menos curiosa; y es que, lo que no me pase a mí...

El domingo recibí este correo. 
Enseguida pensé que los “timadores en red” se lo habían currado mucho esta vez, con esta inscripción GRATUITA pero se delataban con el clásico: 
  • “…debes entrar en el siguiente enlace” 

(para así meterte cualquier virus, o troyano en tu ordenador y/o inundarte de correo basura para el resto de tus días; pero, lo reconozco: parecía auténtico). Mirad:

Resultado de imagen de marato barcelona

Domingo 11 de Marzo de 2018

INSCRIPCIÓN ZURICH MARATÓ BARCELONA
Apreciado/a amigo/a:

Para proceder a tu inscripción gratuita, personal e intransferible a la Zurich Marató Barcelona debes entrar en el siguiente enlace y rellenar todos tus datos:

INSCRIPCIÓN GRATUITA

Si tienes cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros (info@zurichmaratobarcelona.es).

Recibe un cordial saludo,
El equipo de la Zurich Marató Barcelona

Olía claramente a timo
Así que no pude más que ponerme en contacto con la organización de la Maratón para alertarles de lo que estaba circulando por la red (por si querían hacer algún tipo de anuncio) con un correo titulado:

Asunto: MAIL FRAUDULENTO

Mirad el correo que he recibido hoy.
Estoy convencido que es algo fraudulento. Aunque está muy bien hecho.
Os lo digo por si queréis avisar del hecho.
Saludos,
Txabi

Pero cuál no fue mi sorpresa cuando, desde la organización de la Marató, me respondieron:

Buenos días,
El mail es verídico y es nuestro, te lo hemos hecho llegar desde organización.
Cada asociación de ........... tiene una serie de invitaciones para el evento, en tu caso la invitación proviene de ……… donde nos proporcionaron este mail a nombre de Txabi Albert, está claro que no te han informado de ello. La invitación es personal e intransferible, si eres Txabi Albert puedes hacer uso de la invitación para inscribirte en la Marató sin ningún problema.
             Saludos,
     Resultado de imagen de marato barcelona


“Y no estaba muerto, no, no; y no estaba muerto no, no; y no estaba muerto, no, no: estaba tomando cañas, leré y leré…”.

A lo que yo parafraseo: "Y no era falso, no, no; y no era falso no, no; y no era falso, no, no: estaba muy bien mandado, leré y leré..." 

¡¡ ...era verdadero !!. Alguien me había regalado un dorsal para correr la Marató de Barcelona.

A los que se lo tenía que agradecer, ya lo he hecho.

Pero he creído que conocer esta historia quizá os sorprendería: con tanta basura como corre por Internet, casi llego a borrar este correo, a todas luces "sospechoso", sin clicar en ningún enlace; y así, a la vez, casi pierdo un dorsal valiosísimo (de no haber sido bueno y haberle escrito ese mail a la organización).

Un dorsal que un grupo de gente muy maja me habían obsequiado muy generosamente.

¡ …MARATÓ DE BARCELONA:  allá voy !


Domingo 11 de Marzo de 2018

INSCRIPCIÓN ZURICH MARATÓ BARCELONA
¡FELICIDADES!

TXABI, ya estás inscrito/a en la Zurich Marató Barcelona.

Te esperamos en Barcelona el próximo 11 de Marzo de 2018.
DATOS DEL CORREDOR
Nombre:
TXABI  ALBERT  BECA







12 febrero 2018

TRES ERAN TRES…


... de entre todas las Medias Maratón que he corrido hasta ahora.

El debut en media maratón, en 2009, en la Costa Barcelona-Maresme1:54:03
15 meses después de mi primer carrera. La corrí solo, a mi aire; el tema "naranjito" pre-Tribanda ya asomaba a mi vida runner; nunca antes, hasta ese día, había corrido más de 10 km y recuerdo que (aunque en las fotos no lo parezca) cuando la terminé no podía mover… los brazos !

 























7 años después corrí la que hasta ahora (optimista que es uno) es mi MMP en media maratón, en Granollers 20161:49:50, cómo no, bajo la lluvia.




















... y mi última media maratón ayer, 2018, en Barcelona… 1:58:01.

Han pasado 9 años desde la primera y respecto a ella “sólo” he perdido 4 minutos; aunque, eso sí, me he alejado un poco más de 8 minutos de mi MMP de hace tan solo dos años. 

Y es que los años no pasan en balde...


























11 febrero 2018

GRACIAS…





































Si el domingo pasado la MITJA MARATÓ fue Granollers, acompañando al gran Domingo Catalán, este domingo ha sido en Barcelona. No, no estaba previsto -ni por asomo- hacer dos medias maratones en una semana.
Dos MITJA MARATÓ en una semana.
Y si el pasado domingo fueron 2:08:57, hoy han sido... 1:58:01  (*)

Casi ONCE minutos menos  (claro que la del domingo, con Domingo, fue con un espíritu distinto a la de hoy).

Parece que volvemos a las andadas: desde que empezó este 2018, he competido más que entrenado; porque en estos 40 días:

-            Cursa dels Nassos
-            Cursa de Reis
-            Cursa Trail 15km “Cinc Cims” con Egoísmo Positivo
-            Cursa Sant Antoni
-            Mitja Marató Granollers
-            Mitja Marató Barcelona

Y, en cambio, en el mismo periodo (por el catarrazo que arrastré durante casi todo el mes de enero):

-            3 días entrenando con el grupo AR
-            1 día entrenando con el grupo LMSD.

Habrá que volver a la rutina de, mínimo, dos entrenos por semana (aunque ya, en el pasado, las cursas eran mis entrenos).

Hoy, hasta poco más allá del kilómetro 15, he corrido al lado de María José (ayer mismo por la tarde le pude conseguir un dorsal, el de un buen amigo que -lesionado- no la iba a poder correr hoy). Se me ha despegado un poco ahí. La he esperado un rato entre el 15 y el 16 y al llegar donde yo estaba me ha dicho “yo me quedo aquí, tira tu”; y yo he malentendido que “arrojaba la toalla” y que se volvía andando, abandonaba. Pero no, porque cuando hemos vuelto a coincidir al acabar, me ha dicho que ella lo que quería decir era que “aflojaba algo el ritmo y que yo siguiera con el mío, que no la esperara”. Y ella también ha terminado su Mitja. 
Y es que, hasta el 15, los ritmos habían sido de:

5:36  5:36  5:37  5:26  5:19  5:20  5:16  5:14  5:20  5:26  5:45  5:46  5:37  5:40  y  5:36

Al esperarla ese rato, el 16 “ha caído” en 6:11; pero en los últimos 6 kilómetros he podido aguantar sin volver a ver “lo puto sis” en el Garmin: 

5:47  5:40  5:41  5:45  5:29… y  5:06

Total, que según mi Garmin (*) el ritmo medio final ha sido de 5:34  cuando la idea, al comentarlo en la salida, era de llevar un ritmo medio final de 5:40/5:45.
Muchos, muchos amigos y conocidos hoy en esta media, tanto en la carrera, como en las aceras, como en los avituallamientos. Y creo que ni ellos mismos son realmente del todo conscientes del tremendo subidón que te da cada vez que alguien conocido jalea tu nombre.
A tod@s ell@s, a tod@s vosotr@s,  G R A C I A S  !

Otra cosa, más estándar, más “mecánica”, pero también agradecidos, son los gritos de los “espectadores anónimos” porque leen tu nombre en el dorsal, aunque hoy no era el caso, porque la organización no permite -en su reglamento- ni el cambio de nombre ni de chip, aunque sea por lesión del titular. Es por esto por lo que no tengo tiempo oficial (ni falta que me hace) y tengo que remitirme al track de mi Garmin (*) al paso por el km 21,097. Y sí, ya sabemos cómo de fiables son estos aparatejos... pero es que no tengo otra referencia para mi tiempo de hoy.

















04 febrero 2018

EJERCIENDO, ORGULLOSAMENTE, DE ESCUDERO...


...de todo un gran caballero.
Todo un lujo el poder compartir toda una media maratón con una leyenda viva de nuestro deporte, dos veces recordman del mundo de 100 km
Esta mañana, MITJA MARATÓ de GRANOLLERS, con Domingo Catalán
(y Mónica y Abi).







03 febrero 2018

HISTORIA DE UNA CAMISETA...

(Publicado en el blog de 42k Running; es la reproducción de un correo que les mandé, porque creí que les haría gracia conocer el periplo que siguió su camiseta desde que salió de fábrica)

Historia de una camiseta 42k Running

Hace ya tiempo, en Julio de 2014, me publicasteis una crónica, por la que me enviasteis como obsequio una de vuestras fantásticas camisetas. Y no es un halago gratuito.
Os escribo ahora para comentaros qué fue de esa preciosa, y técnica, camiseta.
Casi un año después de tenerla conmigo, cada miércoles empezamos a juntarnos corredores aficionados en la tienda Atleta’s del gran Domingo Catalán que, como bien sabéis, fue doble campeón del Mundo de 100 km. La tienda pasaba por dificultades, así que -espontáneamente- decidimos echarle una mano. Domingo es una persona excepcional, muy por encima de lo gran atleta que fue (y que es, porque todavía sigue corriendo un mínimo de 10 km CADA día); este domingo se le homenajearé merecidamente en Granollers, siendo él quien dé la salida a los atletas de élite en la MITJA MARATÓ… que él también correrá, pero unido al grupo de los atletas populares..
A lo que iba.


Empezamos a juntarnos 4, 7, 10, 20, 35 corredores (vivan las RRSS)… y llegamos a ser, en más de una ocasión, hasta 90 corredores para salir a entrenar desde su tienda. Porque ese era el objetivo: como las cosas no iban demasiado bien en la tienda, pensamos que si corredores y más corredores se reunían ahí todos los miércoles, serían corredores que acabarían comprándole zapatillas, ropa de deporte, complementos… Y lo que empezó siendo una idea “de cuatro amiguetes” acabó convirtiéndose en el fenómeno “Los Miércoles son Domingo”, que yo acabé “logotipeando” en el escueto LMSD. Y cuando quise darle visibilidad, popularizarlo, fue precisamente esa, la vuestra, la camiseta que elegí.
Año y medio duró la experiencia impagable para todos nosotros de poder ser acogidos por Domingo y Rosa, su hija, todos los miércoles. Lamentablemente, las grandes superficies especializadas en deporte, las tiendas de las propias marcas y por supuesto Internet, acabaron abocando al bueno de Domingo Catalán al cierre definitivo de su mítica tienda “Atleta’s”.
Y, claro, el día de la multitudinaria cena de despedida, fue precisamente esa la camiseta en la que le firmaron todos… la camiseta que el gran Domingo Catalán tiene guardada en un lugar muy, muy especial en su casa de Novales, su pueblo natal, al que se retiró después de tener que echar el cierre a una tienda mítica e irrepetible, como él.
Nada más… Tan solo quería que conocierais la historia de mi/vuestra camiseta desde que salió de fábrica.
Un saludo,

Txabi Albert