01 enero 2017

SORTIR A LES 17:35:11... O SORTIR A LES 17:33:40 THAT'S THE QUESTION...


Ahir vàrem tenir “CURSA DELS NASSOS”; sisena participació en els 9 anys que fa des de que corro. El vídeo és d'en José Luis Blanco. Gràcies.

A la resta d'imatges veureu que, com sempre, el millor de les curses son els instants previs a aquestes, les retrobades amb els amics, companys i coneguts, els ji-jis-ja-jas, les fotos... i després, cap el calaix i a córrer. En aquest cas, per córrer la darrera cursa del any (la meva cursa número 39 de l'any).
I va ser en el calaix on, ahir, “se armó el follón” (per a mi al menys, i per uns altres tres o quatre companys). Veureu.
En José Luis Blanco, organitzador de la cursa, sempre innovador, va preveure -per abans de donar el tret de sortida- el fer sonar 12 campanades. I així ho van fer a la primera de les sortides.
Un cop “la primera oleada” havia sortit, els voluntaris (en Polo, la Manuela, l’Olga, en Manuel i la Toñi entre d’altres) ens van acompanyar poquet a poquet als de “la segunda oleada” fins a la línia de sortida. I com veureu en el vídeo, en Gabri, jo, en Jacques i l’Esteve érem al davant de tot. Ens vàrem aturar on ens varen dir i allà vàrem escoltar les dotze campanades. Però, pels que es va veure al final de la cursa, quelcom no va funcionar bé perquè els temps no concorden, i de molt.
Tinguem en compte, a partir d’ara, que l’hora que marca els de Championchip és l’oficial Però...
  • El meu temps de sortida que els surt a la gent de Championchip és les 17:33:40
NINGÚ de la “segunda oleada” va sortir entre les 17:30:39 (hora en que, segons els de Championchip, va sortir al capdavant de tots en Carles Castillejos, que va ser a la fi el guanyador de la cursa) i jo. En el vídeo de la sortida:


es veu perfectament com jo “arranco a córrer4:32 després de que ho fes en Carles Castillejo. O sigui que jo realment vaig sortir (agafant com a referència l’hora Championchip d’en Carles) a les 


17:35:11
I si les matemàtiques no em fallen, si pels de Championchip jo vaig arribar a les 
18:23:10 
el meu temps final va ser de:
47:59

Sigui com sigui, pels de Championchip, el meu temps final de cursa és de 49:31.  Poca conya, que són 1 minut i 32 segons de diferència. Espero m’ho contemplin.

Fora d’això, “Nassos” és una festa. Una organització impecable, tant a la prèvia de recollir dorsals com a la pròpia cursa (tret del tema dels “gotets d’aigua”, imposats per l’Ajuntament a l’organització).
Les meves sensacions en cursa, bones, intentant mantenir el ritme tot el recorregut.

És clar que la vaig preparar “a consciència” des de bon matí, perquè me’n vaig anar a esmorzar amb en Domingo Catalán “i la seva colla dels dissabtes” (Arcadi Alibés i Xavier Bonastre entre d’altres); i si esmorzes amb en Domingo, no hi esperis torradetes amb melmelada (les fotos són força eloqüents).

S’ha acabat 2016... però això no s’acaba: el diumenge 8 de gener cap a Cornellà, a córrer la "Cursa Solidària de Reis".































30 diciembre 2016

ENTRENO "LMSD" Y CENA AGRIDULCE...







Un "sarao" no seria un bon "sarao" si no hi són "les Cote".
Sont ja molts anys ja corrent i rient junts per aquests mons...




Amb el co-fundador del "Domingo Catalán Fondistes Club" (Esteve Vila) i part de la familia Pallarés



Per a mí sí que ha estat "un verdadero motivo de orgullo y satisfacción" 
el arribar aquest matí a la botiga i trobar-me amb aquesta imatge al bell mig
del taulell de la 
botiga ATLETA'S; i això què en Domingo no en tenia ni idea
de que jo hi aniria aquest matí.   Tot un honor per a mí.
 

Se va a abrir, en breve, una nueva etapa...
El negro de la "segunda equipación" de hoy

no es más que un color. Quedaros con
las letras  plata de las letras LMSD




... Y ES QUE, YO, SOY MUY DE "SAUCONY"

Las primeras; fueron las que pasaron por debajo de la Puerta de Brandemburgo en mi primera maratón
la de
Berlín 2010; siguen en casa, y ahí seguirán (aunque ya no me las ponga nunca). Me las
aconsejó Carles, de "J'arribo", en Cornellá.
Las que menos me he puesto, están casi nuevas (las utilizo cuando he de hacer
no-asfalto, que son pocas veces...). También de "J'arribo"


Compradas a un compañero que, después de comprarlas él por Internet, no le iban bien.
Corrí mucho tiempo con ellas, incluso estando ya rotas...
Con ellas hice mi entrada triunfal en Correbarri 2015; 
 acabaron en Domingo Catalán para su envío
africano, para que disfrutaran de una segunda oportunidad

Primera compra a Domingo Catalán: pasaron directamente de la caja a la línea de salida de La Sansi de El Masnou
el 26 de diciembre de 2015:
acabaron la cursa con MMP !  (encadenaría tres seguidas)

Visto lo visto con las "naranjito", a los tres meses de comprarlas ya le pedí a Domingo Catalán otras,
antes de que las descatalogaran. No fueron naranjito, pero sí el mismo modelo

... y éstas son las últimas por ahora: compradas esta mañana a Domingo Catalán.
Debutarán mañana en "Nassos", justo 9 años después de mi primera cursa que,
casualmente, también fue en "Nassos" (2007)

27 diciembre 2016

UNA IMAGEN...

Difícilmente se puede ver la misma cara de felicidad, de alegría, en tanta gente en una misma imagen.
Marta, mi hija "viajera", la misma que nos dijo en verano "me voy a sur-américa" (así, en abstracto, sin precisar destino ni fecha de regreso) nos hizo ayer una vídeo-llamada desde Perú mientras toda la familia estaba reunida comiendo.
La foto plasma fielmente -como pocas veces- la alegría, la felicidad generalizada del momento. Al otro lado del iPhone, la cara de "la viajera" rebosaba, si cabe, más felicidad y alegría que las nuestras.
Casi 5 meses ya "de gira"... y seguimos sin saber "cuántos conciertos más tiene firmados".

26 diciembre 2016

21 diciembre 2016

ANY NOU...

... equipació nova 
(per a mi al menys).

15 diciembre 2016

ENTREVISTA A "EGOÍSMO POSITIVO"



Por si, en su momento, no logré llegar a transmitiros lo que era, es y será  "Egoísmo Positivo"  aquí tenéis esta entrevista de los de "SIEMPRE CORRIENDO" a Jesús Oliver, co-fundador de la peña junto a Álex Parreño:

(Álex Parreño estuvo ayer en el entreno semanal -ayer nos acompañaron más de 100 corredores- para hacerle entrega a nuestro entrañable Domingo Catalán del trofeo de reconocimiento a su trayectoria profesional y, sobre todo, humana, que Domingo no pudo recoger el día de la Mitja de El Prat que se menciona en la entrevista; fotos al final de la entrevista).
Seguro que en alguna de las carreras en las que has participado has visto a alguien con una de sus camisetas. Imposible confundirse. Camiseta negra con las letras blancas y con el logo de EGOÍSMO POSITIVO. Pero, ¿quiénes son? ¿Qué hay detrás de esas camisetas? Pues la respuesta es sencilla: nada más y nada menos que un par de locos del running y dos personas volcadas en hacer la vida más fácil a quienes no pueden correr.
img_4039
¿Qué es Egoísmo Positivo?Somos una serie de gente “Egoísta” que nos dedicamos a integrar a personas con discapacidad en el mundo del deporte, especialmente en el running.
¿Cómo se os ocurrió la idea? ¿Quiénes fuisteis los primeros “Egoístas”?Alex (Alex Parreño) y yo (Jesús Oliver) somos amigos y excompañeros de trabajo. A los dos nos unía la pasión por correr, así que iniciamos un proyecto solidario en 2012 que se llamó “Patrocina 1km”. El motivo era que íbamos a correr nuestro primer maratón, así que decidimos que ya que lo íbamos a correr, por qué no hacerlo por alguien… Así que recaudamos fondos para AFANOC.
Más tarde dimos la vuelta a Menorca corriendo a favor de STOP SAN FILIPPOAhí fue cuando la semilla de Egoísmo Positivo germinó. Nos dimos cuenta de que todo eso nos hacía felices. Habíamos escogido el running porque era lo que nos gustaba y escogíamos este tipo de proyectos para ayudar a los demás porque nos hacía sentir bien. En definitiva, lo hacíamos por nosotros, aunque fuese ayudando a los demás. De ahí el nombre de Egoísmo Positivo. El proyecto nació en octubre de 2015 pero realmente la semilla la pusimos en 2012 haciendo todo lo que te he contado. Sin ninguna duda, tenemos que agradecer la colaboración de Pharmaton de Laboratorios Boehringer y de Curarti Selectium de Plameca.
dsc_0316
Entiendo que cada día sois más. ¿Cuánta gente está corriendo con la camiseta de Egoísmo Positivo?Imposible llevar la cuenta, pero podemos decir sin miedo a equivocarnos que han venido más de 300 personas diferentes y más de 50 personas con discapacidad. Además son innumerables los “Egoístas” de toda España (y también del extranjero) que han comprado la camiseta y hacen difusión en RRSS aunque nunca hayan venido a correr con nosotros. Egoísmo Positivo es realmente una filosofía de vida.
Las carreras en las que participáis, ¿las elegís al azar o han de ser carreras en las podáis correr con las sillas?
Escogemos muy bien las carreras para que no conlleve ningún peligro para las sillas de ruedas ni para el resto de corredores. Lo que hacemos es hablar con el organizador, explicarle el proyecto (aunque hoy en día ya nos conocen casi todos) y consensuar la mejor manera de poner en práctica los valores que queremos transmitir: inclusión, diversión, integración, visibilidad, etc.
¿Cual ha sido la carrera más “especial” para vosotros? ¿En cuál habéis tenido más participación?
Imposible quedarse con una. Todas tienen algo especial y en todas ocurre algo que nos hace poner la piel de gallina. La Maratón de Barcelona fue muy especial porque es una maratón y porque es en nuestra ciudad, acuden más de 20.000 corredores de todas las nacionalidades y la verdad es que me emociono solo de recordarlo.
Recientemente habéis participado en la Mitja del Prat, es decir, que corríais en casa… ¿Qué tal la experiencia?
Muy buena, El Prat nos acogió muy muy bien y todo el grupo disfrutó muchísimo de los 21km. La organización fue excelente, así que es una de esas carreras para recordar.
Estuvisteis también en Roma, para entrevistaros con el Papa… ¿Vaya momentazo no?Más que eso, no nos lo podíamos creer. En poco más de un año llegar al Vaticano y poder explicarle al Papa nuestro proyecto. Alex y yo todavía alucinamos cuando lo recordamos. Lamentablemente, huco un cambio en el protocolo de seguridad debido principalmente a la lluvia y finalmente no pudimos acceder a él, aunque estuvimos colocados en un sitio privilegiado y solo eso y la llamada de el Vaticano ya hizo que el viaje valiese la pena.
¿Algún otro famoso que sea “Egoista”?Julio Salinas o Roberto Heras son algunos de los egoístas que han venido a correr con nosotros. Aunque han posado con la camiseta muchos otros como Estopa, Judith Mascó, Laia Sanz…
dsc_0460
¿Cuál será la próxima cita en vuestro calendario?Este mismo domingo en la Cursa del RACC (10km)
Para los que quieran colaborar con vosotros, ¿qué pasos tienen que dar para ponerse detrás de la silla en una carrera?Simplemente estar mínimamente en forma para correr la distancia de la carrera, ponerse en contacto con nosotros y correr con la camiseta, nada más.
Las camisetas se ven en todas las carreras a las que vamos. ¿Cualquier persona puede comprar una?Sí, claro, no somos un club. Cualquier pueda acceder a venir a correr con nosotros y, por supuesto, apoyarnos comprando cualquiera de nuestros productos. Se pueden comprar a través de nuestra web, en la tiendas Monrunners y Cuylas, así como en las carreras en las que participamos.
¿Qué le dirías a la gente para que participe con vosotros? ¡¡Envía un mensaje egoísta!!Ayudar cuando tenemos a un amigo o familiar con discapacidad entra dentro de lo normal. En Egoísmo Positivo queremos que la gente viva la experiencia de ayudar a incluir a la persona con discapacidad en el mundo del deporte, sin necesidad de que tengas un caso cercano. Debemos aprovechar cuando estamos en plenas facultades físicas y emocionales para hacer algo por los demás. Nuestro claim es “Compartiendo ilusiones” y creemos que refleja muy bien lo que ocurre en las carreras. Todo el mundo repite, será por algo, será porque todos somos egoístas😉


La foto publicada en la revista fue ésta de aquí abajo, pero a mi me gusta más la que yo he puesto aquí en la entrevista que he reproducido íntegramente: es prácticamente la misma instantánea, pero creo que -en la que yo he puesto- las caras transmiten más alegría, más lo que representa para nuestr@s chic@s y para nosotros, el cruzar línea de meta. Una sensación única.