10 julio 2025

MARATÓN DE DONOSTI 2010...

... de la que tengo mi 
Mejor Marca Personal en Maratón
  .   .  
FOTOS DE ENTRADA A META...  
Sonríe, Txabi, estás literalmete destrozado, hecho polvo,... pero ahí hay un cámara, así que. SMILE! !)

...y hay que ver qué poca relevancia le he dado, desde siempre;  y eso que no fue moco de pavo, ni por el momento, ni por las circunstancias, que fueron varias, a cada cual más curiosa.

Los fríos datos son: 

4:03:09  el 28 de noviembre 2010 y, como en Berlín, bajo la lluvia

Momento: no era, ni mucho menos, el adecuado. Tan solo hacía 2 meses y dos días que este que suscribre había corrido su primera Maratón; fue en Berlín, bajo la lluvia y en un tiempo de 4:13:29, que no estaba nada mal para un pardillo como yo, que había disputado su primera carrera 2 años y 9 meses antes, y sin haber corrido nunca con anterioridad más de 21,094k. Sinceramente, creo que lo de Berlín fue algo épico, brutal, para mis condiciones personales.
Además, tampoco hubo tiempo de prepararla porque fue tan solo unos diez días antes cuando Pau me comunicó que su lesión "no progresaba. adecuadamente" y que me cedía su dorsal si lo quería... y ni me lo pensé. ¡Inconsciente de mí!. Y al igual que en Barlín, Alberto también corrió aquí; conmigo y no solo él, también los Tribanda Xavi Celma, Per Kvan y Albert Barrachina, además del veloz Riera)  

Así que, Txabi.. ¿no querías Maratón ?  ¡Toma dos... y en dos meses !

Circunstancias:

Correrlas con unas Asics que había comprado a muy buen precio en una tienda de sky... pero de una talla menos que la mía. A partir del km 20, con los pies ya bien hinchados y empapados por la lluvia, a sufrir como un perro.

                      Saucony, Berlín                                                             Asics, San Sebastián

                
     

No creía en los calcetines compresivos, pero decidí llevar unos... ¡ y fue la primera y única vez que he tenido rampas en los gemelos ! (lo que me obligó a ir parando para estirar a partir del km 29 en cada avituallamiento y pancarta de paso por km (una de ellas a poco de la entrada a meta) cosa que motivo que -por poco- no fuera sub 4 (ni aunque fuera 3:59:58).            

                                                                                   
    
        .    .  

                               UNA DE LAS TRES ENTRADAS A ANOETA

El caso es que, a pesar de todo, los primeros 10k los corrí en 52:20 (8 minutos más rápido que en Berlín!). Y el paso por la Media Maratón en 1:52:12, tan solo 2 minutos y 21 segundos más de la que ha sido finalmente mi MMP en Medio Maratón (1:49:51 en LA MITJA 2016). 

Realmente, a veces yo mismo me sorprendo de mi mismo.

Acabé totalmente destrozado, hecho polvo... Sufrí y mucho. Y a pesar de jurar y perjurar repetidamente que aquella había sido mi segunda y última Maratón... llegó Marzo 2011 y con él, la MARATÓ DE BARCELONA. 

Y entonces fue cuando cometí el imperdonable error de perderle el respeto a la distancia filípida... y me estampé contra el muro.: es ésta una sensación que para entenderla hay que vivirla, no se puede -o no puedo- expresar con palabras; sencillamente tu cuerpo no responde a las órdenes que le manda el cerebro. Y te quedas ahí, quieto, parado, sin poder moverte...  

Pero ésta es otra historia.

Y dejé pasar 2012...  pero en 2013 (también sin prepararla mucho, la verdad) me colgué la medalla de finisher de la Maratón de mi ciudad, con un tiempo, penoso, de 4:39:54. Pero me quité la espinita de 2011