15 de septiembre de 2024

MI VIDA EN UN XIP

Mi xip  (*) debutó el sábado ( ¡ y de qué manera!) en la clásica y dura:

MATAGALLS & MONTSERRAT 2024

Y desde el principio supe que iba a ser una participación exitosa, al poder inscribirme desde la lista de espera (tampoco este año había conseguido plaza). Y esa sensación se hizo més patente al enterarme del número de dorsal que se me había asignado: 1803, o lo que es lo mismo, 18 de marzo por tanto, la fecha de mi cumpleaños. Y aunque en ese dorsal se le indicaba a mi xip que su salida estaba programada para las 16:12, mi xip se esperó un poco en salir, para poder hacerlo en compañía del xip de Isabel, con el que no coincidía desde la exitosa Maratón de relevos por equipos (16:23).

(*) Mi xip iba prendido del tobillo de mi buena amiga Laura.
Yo nunca discuto con los organizadores de las cursas o eventos. Ya bastante tienen con lo que tienen. Tampoco lo hice esta vez cuando el 16 de agosto (un mes antes de la salida) solicité, por lesión, ceder mi dorsal y se me indicó que ya no se podía hacer). Así que con Laura me desplacé hasta El Brull, a donde llegamos casi por los pelos porque, primero, a Laura se le rompió una pieza de la zapa y tuvimos que desviarnos de nuestra ruta inicialmente prevista para llegarnos hasta La Roca Village para comprarse unas (con el riesgo que conllevaba hacer una M&M con unas zapas sin estrenar). Y de ahí nos llegamos hasta Les Quatre Carreteras para dar buena cuenta de un espléndido entrecôt a la brasa; y segundo, porque El Brull es un "coll d'ampolla" con serias dificultades de poder albergar tanto y tanto coche a la vez.
Localizados el xip e Isabel, su propietaria (a la que al final, por salir tarde de trabajar, no tuvimos que ir a buscar a BDN y que se fué hasta El Brull con su pareja) ya solo quedaba esperar la hora de la salida de Isabel y los miembros de su equipo, a los que se uniría Laura. Y eso ocurrió, como ya he dicho, a las 16:23

   

Yo iba a seguirlas, localizando los distintos avituallamientos por los que irían pasando.
Por el tema de tener que ir a por las zapas para Laura, tuvimos que cambiar ese itinerario inicialmente previsto que era llegarnos hasta Sant Juliá de Vilatorta (tenía que recoger la bici de Mario y la cunita de viaje de Vega), desde ahí comer en algún sitio y marchar hasta El Brull. Y lo que hicimos fue BCN-La Roca-Les Quatre Carreteres-El Brull.
Después de verlas partir sí que me fui a Sant Juliá, con el problema no previsto de que no llevaba las llaves correctas para abrir la reja de entrada. Tuve que pedirle a un vecino una escalera para saltar la valla  coger lo que había ido a buscar. Y el tema me demoró más de la cuenta. 
Por todo ello, al llegar Aiguafreda, ellas ya habían salido del avituallamiento y no las vi ni pudimos comentar nada.
El recorrido va, en gran parte, por montaña, así que no sería fácil el poder ir localizando los distintos avituallamientos yendo en coche por carretera.
Localicé a Laura en esta intersección ruta-carretera (km 24.4). 
     .   .

Y volví a coincidir con ella en el avituallamiento del km. 28,48 cerca del Coll de Poses. Por diferencia de ritmos con Isabel y su gente, llevaban ya varios km distanciadas. 
Eran ya pasadas las 20:00 y decidí irme para casa.
Hoy me he despertado a las 3:30; con Laura habíamos  acordado que me mandaria los tiempos de paso nocturnos de los km 40, 50, 60, 70 y 78 para que yo me lo pudiera acomodar para llegar hasta Montserrat sin tener que estar horas de plantón hasta que ellos llegaran.
Y he llegado, yendo por El Bruc, a Montserrat que serían poco más de las cinco. Y me he ido a recibirles al edificio del Aéreo, al inicio de la última de las rampas de esos 4 infernales kilómetros últimos. Y digo recibirlos porque, desde el km 31 Laura se ha acoplado a dos corredores de Lleida, Álex y Juanma, con los que ha completado el resto del recorrido.
Pocas veces mi xip ha estado en mejores tobillos. 

Gracias, Laura!

                                           RESULTADO:
Aunque ya indica la web de Championchip que son provisionales, ya os indico que están mal. Y lo están por la hora de salida. Dicen que fue a las 14:59 (a esa hora estábamos dando buena cuenta del entrecôt) cuando realmente fue a las 16:23. En lo que sí coinciden es en la hora de llegada. Por tanto, el tiempo real de Laura fue de unas más que espléndidas 
14 horas y 4 minutos 
(a ritmo medio de 10:12)
y no las 15 horas y 27 minutos que provisionalmente aparecen.

Decir que, a pesar de llevar dorsal y brazalete, Laura "tan solo hizo gasto" de los avituallamientos llenando sus botellas de agua en dos de ellos y cogiendo un trozo de plátano en un tercero.